-
Datacenter
propioInfraestructuras al alcance
de todas las empresas -
Migración
a la nubeAgilidad y mayor velocidad
en los procesos -
Virtualización y
ahorro energéticoMayor disponibilidad tecnológica
con menores costes -
Redundancia de
servicios críticosAlta disponibilidad
ante incidencias y fallos -
cloudbackup y
georedundanciaCopias de seguridad
en la nube
La Nube: un salto de calidad para tu empresa
Son numerosas las empresas que tienen todavía ciertas reticencias y/o limitaciones a la hora de contratar estos servicios y por ello desde Nubelco ofrecemos este salto cualitativo a nuestros clientes, implementando los cambios necesarios en la infraestructura para que cualquier empresa pueda utilizar todos los recursos que brinda la nube a día de hoy.
En Nubelco disponemos de un servicio de Cloud Computing en varios datacenter según las necesidades del cliente y con la posibilidad de un servicio redundado para que ante cualquier imprevisto se pueda continuar trabajando sin interrupciones.
Ventajas del Cloud Computing
Movilidad: acceso desde cualquier lugar
La movilidad se ha convertido en una gran ventaja competitiva, ya que se puede trabajar y atender a los clientes desde cualquier lugar. También facilita la flexibilidad laboral de los trabajadores, que de esta forma pueden desarrollar su actividad sin depender de una oficina física, basta con la conexión a internet para acceder a las aplicaciones y a la información.
Recursos compartidos
Al encontrarse la información y las aplicaciones alojadas en la nube y no en equipos individuales, los distintos usuarios pueden trabajar sobre ellos y compartirlos sin necesidad de encontrarse físicamente juntos.
Reducción de costes
Disponer de una estructura tecnológica propia es mucho más costosa y no todos los negocios pueden permitírsela. Con el uso de la “nube” las empresas ahorran en inversiones en infraestructura IT propia, en licencias de software y en servicios de mantenimiento y reparaciones de hardware. Está demostrado que el ahorro puede llegar hasta un 20-30%. Además, las empresas pueden centrar todos sus recursos en su propia actividad sin necesidad de invertir tiempo propio en mantenimientos tecnológicos.
Flexibilidad
Ofrece la capacidad para crecer o ampliarse rápidamente si la demanda así lo requiere. Si el cliente en un momento dado necesita más capacidad de almacenamiento de datos se puede hacer de forma casi instantánea. Lo mismo si quiere ampliar o disminuir usuarios.
Siempre actualizados
El cliente se asegura el tener una tecnología siempre actualizada y optimizada. De otra forma es muy complicado y costoso que la infraestructura propia no acabe estando obsoleta.
Menor uso del hardware
Con el Cloud Computing las empresas ya no requieren de tanto hardware como discos duros de gran capacidad, mayores procesadores, unidades de CD/DVD, etc. Por lo tanto, se pueden usar CPUs más pequeñas y funcionales. Además, es muy sencillo cambiar de ordenador sin problemas, pues las aplicaciones y datos se hallan en la nube.
Pago por uso
El Cloud Computing se basa en modelos de pago por uso, de esta forma las empresas pueden ajustar los gastos a las necesidades reales al contratar solo los servicios que necesita en cada momento. Es decir, el cliente paga por lo que necesita y cuando lo necesita. Por ejemplo, si aumenta o disminuye el número de trabajadores o su estructura, solo tiene que añadir o restar funciones.
Seguridad
Se trata de un entorno seguro donde se programan copias de seguridad (Backups) automatizados para que nunca se pierda la información, además en Nubelco aplicamos todas las medidas de seguridad necesarias para que el acceso a los clientes del datacenter se produzca con todas las garantías.
Competitividad
Gracias a los servicios en la nube las PYMES y pequeños negocios pueden avanzar y competir con las grandes empresas, lo cual no sería posible si tuvieran que disponer de recursos propios. El Cloud Computing hace que el mercado sea más igualitario y justo en el acceso a la tecnología.